Curso de Educadores en Simulación Clínica (nivel básico)

3

Dra. Alicia Gentile - Dr. Alejandro Salas - Dr. Prof. Federico Ferrero

Zoom/Campus Virtual/Presencial

En el curso se abordarán las principales teorías y enfoques vigentes en el campo de la simulación clínica para aprender a realizar prácticas de enseñanza basadas en el uso de esta técnica. Se habilitará un espacio de reflexión crítica sobre el trabajo docente que permitirá incorporar creativamente la simulación como herramienta pedagógica en el ámbito de la educación en salud. Las actividades estarán orientadas a los siguientes objetivos:

 
  • Realizar una revisión crítica e informada sobre la propia práctica docente de manera individual y colectiva con vistas a identificar las continuidades y rupturas con la técnica de simulación clínica.
  • Identificar las etapas principales y la secuencia didáctica propia de escenarios de simulación clínica de diversa complejidad y fidelidad.
  • Reconocer los aspectos técnicos y no técnicos implicados en una situación de aprendizaje simulado y las estrategias e instrumentos de evaluación correspondientes al trabajo sobre cada uno de ellos.
  • Indagar las características propias de la evaluación formativa y sumativa en el contexto de la enseñanza con simulación identificando sus límites y posibilidades (feedback, debriefing, decisiones de alto impacto, certificación).
  • Conocer el enfoque de CRM (Crisis Resource Management) y sus implicancias para la confección de escenarios de simulación centrados en la seguridad del paciente.
  • Adquirir las herramientas básicas para el manejo de pacientes estandarizados/simulados y de las técnicas de moulage con vistas al logro del realismo en simulación.
 

Esta capacitación asume para sus aspectos teóricos y teórico-prácticos una dinámica de trabajo participativa, basada en el intercambio de interpretaciones y miradas informadas, el análisis de textos y material audiovisual, y la resolución individual y colectiva de trabajos prácticos y casos problema.

También la actividad práctica estará centrada en el alumno, y consistirá en el diseño, implementación y evaluación de escenarios de simulación clínica de distintos niveles de complejidad y fidelidad, en los que se incorpore conjuntamente el trabajo sobre los aspectos técnicos de las diversas profesiones de la salud con los no técnicos (llamados también factores humanos).

No se trata sólo de aprender a hacer simulación clínica, sino de utilizarla exitosamente como técnica de enseñanza.

Destinatarios: profesionales de la salud.

Modalidad híbrida: 

  • Material en campus virtual
  • Encuentros por zoom: 3, 10 y 17 de abril (18 hs.)
  • Encuentros presenciales: 21 de abril de 9 a 18 hs. y 22 de abril de 9 a 14 hs.

Inversión: $71.000

Consulte por bonificación del 10% para grupos de tres o más personas representantes de la misma institución.

Contacto: cesspa@spa.org.ar
¡Cupos limitados! Reservá hoy tu lugar

Biblioteca Virtual

SPA Socios

Acceda a mayores contenidos.

Ingresar

Listado de
convenios

Consulte coberturas
de su obra social.

Centro de Enseñanza por Simulación SPA

Comprometidos con la seguridad del paciente y del equipo de salud

Más info

Anestesiólogos

¿Su anestesiólogo está asociado a esta Casa?

Consultar